Lo que debe saber sobre agregar alimentos a una cervecería
.png)
Ejecutar una cervecería artesanal exitosa no solo se trata de una excelente cerveza, se trata de ofrecer una experiencia agradable y memorable. A menudo, eso implica proporcionar no solo una pinta, sino ofrecer a los huéspedes la posibilidad de comer, socializar y tener la experiencia total sin salir de su taberna. Sin embargo, agregar otro flujo de ingresos requiere una estrategia bien pensada y una ejecución operativa impecable. En este artículo exploramos las ventajas de agregar alimentos en una cervecería y brindamos consideraciones de la vida real de lo que se necesita para hacerlo de manera rentable.
Investigar el mercado local y el grupo de talentos
Los operadores de cervecerías generalmente tienen algunas opciones al considerar cómo agregar alimentos: pueden agregar una cocina a su ubicación existente, asociarse con un restaurante cercano o hospedar un vendedor de alimentos separado en su propia propiedad en su espacio existente o a través de un camión de comida.
El primer paso ideal es tomarse el tiempo para examinar el mercado existente hablando con su asociación local de cerveceros, visitando otras cervecerías y restaurantes en su área, y aprovechando su extensa red de empresarios de alimentos y bebidas.
- Echarle un balance del grupo de talentos disponibles
Con una facturación de restaurantes promediando hasta 75%, la dotación de personal es un elemento clave en su proceso de toma de decisiones. Debido a que su objetivo es aumentar los ingresos mientras minimiza las interrupciones operativas en la rutina diaria de su cervecería, asegúrese de comprender la escena de personal local. ¿Existe un suministro confiable de gerentes de cocina? ¿Hay alta rotación en la parte trasera de casa? ¿Puede reclutar personal de cocina calificado a nivel local?
- Tome el pulso de las tendencias alimentarias locales
Una de las formas más efectivas de detectar las tendencias alimentarias locales es aprovechar múltiples fuentes de información en tiempo real. Comience por suscribirse a las secciones locales de alimentos de los medios de comunicación como Eater, Thrillist o TimeOut, y siga a los bloggers de comida independientes o Substacks más pequeños que a menudo destacan las microtendencias emergentes antes de que se generen. Tampoco pase por alto a sus proveedores: los distribuidores, mayoristas y representantes de ventas tienen visibilidad en muchos lugares y pueden decirle qué productos se están reordenando con frecuencia o que se solicitan recientemente.
Esté atento a plataformas como OpenTable para ver qué restaurantes o eventos están constantemente reservados, y preste atención a las largas colas en las ventanas emergentes o camiones de comida; estos son indicadores sólidos de la creciente demanda. Si diriges un lugar, una de las mejores fuentes de información de tendencias son tus propios invitados; tómate un momento para conversar con clientes habituales o hacer una pregunta rápida durante el pago como, “¿Has probado algo nuevo o genial últimamente?” Te sorprendería lo mucho que puedes aprender de esas conversaciones casuales.
Alinee su concepto con la dotación de personal y la eficiencia
Debido a que la clave es mejorar la experiencia del cliente sin abrumar sus operaciones, su futuro programa de alimentos debe equilibrarse lo que quieres ofrecer con lo factible en tu mercado. Considere:
- Menús más grandes atraer una base de clientes diversa pero requieren más personal y un control de costos más estricto para mantener los costos de los alimentos bajo control. También pueden ser difíciles de manejar para un nuevo equipo de cocina.
- Menús más pequeños y optimizados son más fáciles de administrar, reducen el desperdicio y permiten un servicio más rápido con nuevos o menos miembros del personal.
Presupuesto y Costos de Infraestructura
Uno de los mayores impactos presupuestarios serán los códigos locales de construcción. Por ejemplo, si su menú requiere freidoras, es probable que necesite una campana de ventilación y fuego supresión sistema, que puede costar $30,000+. Adelántese a estos costos para evitar sobrecostos inesperados en el presupuesto.
Considere sus opciones de inversión:
- Agregar una cocina de servicio completo: Si bien la incorporación de una cocina integral representa un gasto significativo y puede parecer extravagante en el clima económico actual, las numerosas ventajas que aumentan los beneficios justifiquen la consideración de la inversión. Principalmente, le permite adaptar su menú, precios y selecciones para satisfacer los gustos específicos de sus invitados. Además, la introducción de una cocina creará oportunidades de ingresos adicionales a través de pedidos en línea y de terceros, ampliando así su alcance en el mercado y las posibles fuentes de ingresos.
- Agregue un negocio de Food Truck en su ubicación: Una alternativa de menor costo a agregar una cocina de servicio completo a su cervecería es incorporar un food truck en su ubicación. Aunque esto puede generar ahorros considerables, presenta obstáculos operativos similares en torno a licencias, dotación de personal, etc. Además, agregar un food truck a su cervecería introduce consideraciones logísticas adicionales en torno al espacio disponible, las opciones de menú y las variaciones estacionales que pueden influir en su accesibilidad en diferentes épocas del año.
- Colabore con un local de restaurantes o asociándose con un (s) camión (s) de comida: Numerosas cervecerías han abordado el dilema de la comida asociándose con un restaurante local o albergando una selección rotativa de food trucks. Este enfoque ofrece un método eficiente y económico para proporcionar opciones de alimentos en su cervecería mientras se minimizan las complicaciones. El aspecto crucial es asegurarse de que la experiencia de ordenar y pagar a los huéspedes sea fluida y sin complicaciones.
Mercado de GoTab permite a las cervecerías colaborar con múltiples food trucks o restaurantes de terceros, creando una experiencia fluida para los clientes. Los clientes pueden acceder a todos los menús usando un solo código QR o quiosco, y aquellos que brindan servicio de mesa pueden extraer todos los menús desde un solo punto de venta. Esto permite a los huéspedes realizar pedidos de comida sin esperar en varias filas. Todas las compras se consolidan en una pestaña, lo que ayuda a reducir las tarifas de procesamiento. Además, las cervecerías pueden administrar sin esfuerzo los retenciones de renta, los porcentajes de propinas y más a través de la plataforma GoTab.
Elija un modelo de servicio: servicio completo, servicio de mostrador, servicio híbrido
Decidir entre el servicio completo, contador o servicio híbrido depende del entorno de su taberna y del flujo de clientes.
- Servicio Completo es perfecto para establecer un ambiente de comedor formal, aunque requiere personal adicional y supervisión de la mesa. El personal bien capacitado puede mejorar la experiencia, haciéndola más atractiva y financieramente gratificante.
- Servicio de mostrador es el estilo de servicio predominante en las cervecerías, reduciendo efectivamente los costos de mano de obra y alineándose con el ambiente relajado y agradable que muchas cervecerías aspiran. Los huéspedes a menudo participan en actividades como cornhole o dardos, valorando la movilidad sobre la comida convencional, lo que también minimiza las necesidades de personal. Sin embargo, durante las horas pico, esperar en largas filas para hacer pedidos de comida o bebida puede ser frustrante para los clientes.
- Servicio híbrido combina la hospitalidad clásica de servicio completo con características contemporáneas de autoservicio, proporcionando mayor control y conveniencia tanto para los huéspedes como para los operadores de la industria hotelera.
GoTab puede contribuir significativamente al ofrecer un sistema versátil de punto de venta que se adapta a modelos híbridos, de servicio completo y de contraservicio, mejorando la administración de pedidos, el procesamiento de pagos y la productividad de la cocina. En las noches más concurridas, el personal puede utilizar el punto de venta portátil de GoTab para deambular por el lugar para recibir pedidos, lo que reduce los tiempos de espera en el bar y crea un ambiente más acogedor para los huéspedes. Los clientes tienen la opción de ordenar directamente desde su mesa y también pueden dividir sus facturas con otros comensales. GoTab maneja convenientemente todos los cálculos para la división de facturas y la finalización de pagos.
Menú Maquillaje y estrategia de precios
Asegúrate de que tu imagen de marca se corresponda con la cocina que ofreces. Para una cervecería única e innovadora, los platos no convencionales podrían ser apropiados. Por el contrario, si te especializas en Lagers Alemanes, maridarlas con platos tradicionales alemanes realzaría tu tema. ¡Mantenga una identidad cohesiva en todo momento!
- Si tu clientela tiene un poco más de ingresos disponibles, podrías considerar implementar un concepto de la granja a la mesa.
- Para los huéspedes que son más conscientes de los costos, apegarse a su proveedor habitual de restaurantes sería ideal.
- Si su ubicación atrae a un número considerable de turistas durante todo el año, se encuentra en una posición ventajosa; sin embargo, es esencial pensar en cómo atraer a los clientes locales durante las temporadas bajas cuando el número de turistas se reducen.
- Si tu público está formado por jóvenes profesionales de veintitentas, piensa en incorporar platillos de moda para compartir.
- Por el contrario, si su grupo demográfico se inclina hacia una multitud mayor que disfruta de la cerveza artesanal, los platos tradicionales de pub como hamburguesas, artículos fritos y chile podrían ser atractivos.
- Además, si las familias frecuentan su establecimiento, puede valer la pena ofrecer algunas opciones amigables para los niños.
Se necesita una estrategia enfocada para maximizar las ganancias. Si subes el precio de las papas fritas en un dólar y el volumen de pedidos apenas baja, probablemente hayas encontrado un buen precio. Si subes tus hamburguesas en dos dólares y los pedidos bajan tremendamente te has puesto un precio fuera del mercado. Monitoree los datos para ayudarle a tomar sus decisiones y aumentar sus ganancias donde pueda.
El pegamento social: el papel de los alimentos en el ambiente cervecero y la socialización
Una de las ventajas más sutiles pero esenciales de incorporar alimentos en su taberna es la forma en que transforma el ambiente. Si bien la cerveza siempre ha fomentado las interacciones sociales, emparejarla con la comida crea un ambiente más acogedor y comunitario, alentando a los clientes a quedarse y conectarse entre sí. Como resultado, es probable que la reputación de su cervecería mejore. El modelo tradicional de negocio de bares está disminuyendo, y la demanda de un menú de comida fuerte va en aumento en el mercado actual. Los consumidores ya no solo se sienten atraídos por los nuevos sabores de cerveza; buscan una experiencia completa. Manténgase fiel a su identidad como una cervecería excepcional que ofrece un ambiente distintivo, uno que no se puede replicar fácilmente.
To-Go y más allá: Aprovechar los alimentos para llevar y ventas adicionales
Cuando agrega servicio de comida, no pase por alto las oportunidades de ventas para llevar y extender su alcance más allá de solo cenar. Una cocina puede desbloquear nuevas fuentes de ingresos como comida para llevar, entrega e incluso productos empaquetados que complementan sus ofertas de cerveza para llevar.
Integrar una aplicación de entrega de alimentos con tu cocina puede llegar a personas que normalmente no entrarían a la cervecería. El mercado de comida a domicilio crece a doble dígito cada año. Esto puede ser fácilmente un buen aumento en sus ingresos generales.
GoTab proporciona una completa Pedidos en línea solución que permite a los operadores recibir pedidos sin esfuerzo a través de su sitio web, plataformas de redes sociales, correo electrónico o cualquier otro canal que utilicen para conectarse con los clientes. Además, el GoTab Agregación de pedidos en línea reúne pedidos de varios mercados de terceros en una sola ubicación. Esta integración de pedidos en línea con agregación amplía significativamente su alcance, reduce los gastos y costos operativos, brindando una poderosa ventaja para las cervecerías.
Salud a Pintas y Platos
Ofrecer servicio de alimentos a una cervecería es un movimiento estratégico que puede mejorar significativamente la experiencia del cliente y aumentar los ingresos, pero requiere una planificación reflexiva y una alineación operativa.
Este artículo explora las consideraciones clave para lanzar ofertas de alimentos en una cervecería, desde elegir el modelo correcto (cocina completa, food truck o colaboración de terceros) hasta navegar por las condiciones del mercado local, la disponibilidad de personal y los requisitos de infraestructura. Se alienta a los operadores a investigar las tendencias alimentarias locales, evaluar su grupo demográfico objetivo y alinear las ofertas de menú en consecuencia, ya sea a través de un menú simplificado al estilo pub o un concepto de tendencia y compartible.
La elección del modelo de servicio (servicio completo, servicio de mostrador o híbrido) debe soportar tanto la experiencia de marca como la eficiencia operativa, con plataformas como GoTab que ofrecen herramientas para optimizar los pedidos, los pagos y la coordinación de proveedores. El artículo también destaca los beneficios sociales de los alimentos para crear un ambiente de taberna más comunal, así como el potencial de ingresos adicionales a través de la comida para llevar, la entrega y los productos envasados.
Por último, brindamos una lista de verificación de factores técnicos y de cumplimiento a considerar, como necesidades de equipos, zonificación, permisos y planeación fiscal. Cuando se ejecuta bien, un programa de alimentos puede elevar una cervecería de un lugar para tomar una pinta a un destino memorable con todo incluido.

Libro de jugadas de Tap Room Episodio 2:
Cuando realmente lo piensas, con todo lo que los gerentes necesitan hacer en una sala de grifo, el aspecto de la hospitalidad a menudo se pasa por alto.
Ver ahora →.webp)
Libro de jugadas de Tap Room Episodio 3:
Las mejores cervecerías prestan atención a lo que representa su marca. ¿Cómo dan vida los mejores cerveceros a su marca?
Ver ahora →