Cómo trabajar con su proveedor de POS en las integraciones
.png)
10 consejos para un lanzamiento sin problemas
Elegir un nuevo punto de venta (POS) El sistema es una decisión importante para cualquier negocio de hostelería. Pero garantizar que el sistema funcione sin problemas con su contabilidad/nómina herramientas, pedidos en línea plataforma, y el resto de su stack tecnológico? Ahí es donde la planificación reflexiva de la integración se vuelve esencial.
Los operadores modernos confían en una variedad de herramientas conectadas, desde software de contabilidad e inventario hasta administración de mano de obra y soluciones orientadas a los huéspedes como pedidos móviles. Las integraciones son lo que sincroniza estos sistemas con su POS, lo que ahorra tiempo, reduce los errores humanos y permite la visibilidad en tiempo real de las operaciones. Lo que es más importante, ayudan a los operadores a brindar un servicio más rápido y mejores experiencias para los huéspedes, ya sea en el lugar, en el lugar o en línea.
Pero la configuración de la integración no se realiza automáticamente. Requieren una planificación clara, alineación multifuncional y una comunicación consistente con su proveedor de POS. A continuación se presentan nueve consejos prácticos para garantizar que sus integraciones se ejecuten sin problemas y respalden su éxito a largo plazo.
1. Identificación temprana de integraciones críticas
Antes de iniciar sesión con un nuevo punto de venta proveedor, audite las herramientas que su equipo utiliza todos los días, como los sistemas de exhibición de la cocina, pedidos y pagos móviles plataformas, programas de lealtad y software para eventos. Determine qué integraciones son esenciales para sus operaciones diarias.
Compartir esta lista por adelantado ayuda a su proveedor de POS a evaluar la compatibilidad, marcar cualquier obstáculo potencial y crear un cronograma realista para la incorporación.
2. Mapear las dependencias tecnológicas
Muchas integraciones implican un alto grado de coordinación para implementar. Pregunte temprano sobre posibles bloqueadores: ¿Necesitará claves API? ¿Se requieren pasos para la lista blanca? ¿Necesita navegar por múltiples líneas de tiempo de la competencia?
Aclarar estas dependencias ayuda a prevenir demoras evitables.
3. Mantener una comunicación continua sobre el estado de la integración
Las integraciones a menudo incluyen múltiples partes móviles: cronogramas de desarrollo, sistemas de terceros y mapeo de datos. Manténgase en contacto regular con su proveedor de POS para obtener actualizaciones de estado. Establezca puntos de control claros para garantizar sus integraciones (especialmente las que requieren un tiempo determinado, como gestión de eventos) mantenerse en el buen camino.
Si planea realizar cambios, como cambiar de proveedor de reservaciones, realice un registro temprano de su proveedor para evitar interrupciones.
4. Sea estratégico en cuanto a la sincronización
La implementación de un nuevo punto de venta junto con múltiples integraciones puede abrumar a su equipo. Cree un calendario de planes de lanzamiento y considere escalonar su implementación. Por ejemplo, comience con básico punto de venta primero la funcionalidad, luego coloque en capas herramientas como pedidos móviles o integraciones de reservación de la corte una vez que su equipo tenga confianza.
5. Cree y comparta su plan de implementación
Un plan sólido de implementación de integración debe incluir cronogramas, roles, hitos y ventanas de prueba. Asegúrese de compartirlo con su gerente de cuenta POS para que puedan alinear los equipos internos y administrar la asignación de recursos.
Esto es especialmente importante si sus integraciones incluyen características orientadas a los huéspedes que requieren capacitación en el frente de la casa.
7. Alinear los requisitos y los plazos del primer día
No asuma que su proveedor de POS sabe lo que es crítico para su lanzamiento. Trabajen juntos para definir sus elementos imprescindibles del primer día, como configuraciones de menú, configuración de impuestos e integraciones esenciales para administración de propina o programación del personal.
Documente y apfirme los entregables para evitar confusiones a medida que se acerca su fecha de lanzamiento.
8. Prueba en un Entorno Sandbox
Antes del lanzamiento en vivo, su proveedor de POS debe trabajar con usted para ejecutar sus integraciones en un entorno de prueba o sandbox. Utilice datos simulados para recorrer escenarios como realizar un pedido, sincronizar el inventario o generar informes financieros al final del día.
Esto permite a su equipo detectar los problemas de manera temprana y sentirse cómodo con los nuevos flujos de trabajo.
9. Ejecutar un piloto
Si opera múltiples sedes, si es posible, comience con un piloto. Pruebe su pila de tecnología completa:punto de venta, pedidos en línea, y herramientas internas, en un solo lugar para superar cualquier desafío en un entorno controlado.
Esto ayuda a evitar interrupciones generalizadas y proporciona un plan para implementaciones más fluidas en otros lugares.
10. Trate la integración como un esfuerzo de equipo
Las integraciones exitosas a menudo requieren aportes de toda su organización, incluidos equipos de operaciones, TI, finanzas y capacitación. La participación multifuncional garantiza que todos los casos periféricos estén cubiertos, y su punto de venta el sistema funciona de manera coherente con su hospitalidad pila de tecnología.
Celebre los hitos en el camino y trate a sus proveedores como socios, no solo como proveedores. Cuanto más colaborativo sea el enfoque, mejor será el resultado.
Configure su operación para el éxito con integraciones de punto de venta perfectas
Con la planificación y ejecución adecuadas, su equipo puede liberar todo el potencial de su pila de tecnología a través de la fluidez punto de venta integraciones. Cuando su punto de venta se conecta sin esfuerzo a pedidos y pagos móviles sistemas, administración de eventos plataformas y otras herramientas operativas, optimiza el servicio, reduce el trabajo manual y eleva la experiencia del cliente. ¿El resultado? Un negocio más inteligente y ágil equipado para crecer con confianza.
En GoTab, creemos que las integraciones POS no deberían ser una opción tardía, deberían ser una ventaja estratégica. Nuestro API abierta y portal para desarrolladores, la biblioteca profunda de integraciones y el soporte de incorporación dedicado facilitan la conexión de su punto de venta con las herramientas que ya utiliza, desde pedidos en línea de terceros plataformas para inventarios, contabilidad, y más allá.
Si estás sincronizando con tu juegos sistema o implementando nueva tecnología orientada al huésped, GoTab le ayuda a moverse más rápido y operar de manera más inteligente.
Explora todos los GoTab Integraciones POS.

Libro de jugadas de Tap Room Episodio 2:
Cuando realmente lo piensas, con todo lo que los gerentes necesitan hacer en una sala de grifo, el aspecto de la hospitalidad a menudo se pasa por alto.
Ver ahora →.webp)
Libro de jugadas de Tap Room Episodio 3:
Las mejores cervecerías prestan atención a lo que representa su marca. ¿Cómo dan vida los mejores cerveceros a su marca?
Ver ahora →