Cómo financiar su cervecería: las mejores soluciones alternativas de financiamiento
.png)
Financiar una nueva cervecería, o expandir una existente, siempre ha requerido creatividad. Pero en el entorno actual, se ha vuelto aún más desafiante. El aumento de las tasas de interés y el endurecimiento de los estándares de préstamo han dificultado el acceso al financiamiento bancario tradicional. En tanto, se está llevando a cabo un cambio generacional: a medida que los Baby Boomers se jubilan y comienzan a reasignar una estimación $75 trillones en los activos, la estructura de disponibilidad de capital está cambiando. Con un grupo cada vez menor de inversores activos y un mercado crediticio más conservador, las cervecerías necesitan explorar una gama más amplia de opciones de financiamiento.
Crédito Privado para Cervecerías
Durante la última década, el panorama del financiamiento se ha expandido y el crédito privado ha surgido como una opción viable para las cervecerías.
El crédito privado se refiere a los préstamos ofrecidos por prestamistas no bancarios como fondos privados, prestamistas directos o family offices. Una de sus mayores ventajas es suscripción flexible—los prestamistas privados suelen evaluar flujo de efectivo o potencial de crecimiento, no sólo puntajes crediticios o garantías reales. Esa es una gran noticia para las cervecerías con ventas fuertes pero activos fijos limitados.
El financiamiento a menudo se puede asegurar en semanas en lugar de meses, especialmente porque está negociando directamente con el prestamista. Estas disposiciones pueden incluir períodos de solo intereses o Reembolos basados en ingresos, dándole espacio para respirar durante las estaciones más lentas.
El crédito privado también puede estar más abierto a iniciativas de financiamiento que los bancos consideran “blandas”, como comprar un camión de comida o construir un espacio para eventos fuera del sitio, inversiones que apoyan el crecimiento pero que no involucran garantías físicas.
El crédito privado generalmente viene con tasas de interés más altas que los préstamos bancarios o de la SBA, y plazos de amortización más cortos. Con menos supervisión regulatoria, los prestamistas también pueden ser más rápidos para solicitar préstamos o hacer cumplir los impagos. Y a diferencia de los bancos, los prestamistas privados generalmente no ofrecen beneficios de relación más amplios como servicios comerciales, líneas de crédito u orientación comercial.
Utilización de GoTab Membresía y Suscripciones también ayudará a demostrar que ha incorporado ingresos recurrentes y que sabe cómo administrar las relaciones con los clientes para ayudar a convertir un proyecto que puede parecer fuera de lo común en una historia de éxito única.
Subvenciones y Financiamiento del USDA
Si está considerando expandirse a elementos agrícolas como un viñedo o usar ingredientes cultivados localmente, hay programas de financiamiento que vale la pena explorar.
Muchos estados ofrecen subvenciones agrícolas para promover la industria local y aumentar los ingresos fiscales. Estos programas suelen apoyar la compra de equipos, costos de comercialización, o incluso la adquisición de plantas y suelo. El proceso puede llevar tiempo:uno a dos años no es infrecuente, pero los beneficios son sustanciales y duraderos. Cada estado tiene sus propios programas, a menudo con personal dedicado para ayudarlo a guiarlo a través del proceso de solicitud.
Donde el apoyo estatal no se aplica, es posible que aún califique para Préstamos respaldados por el USDA, que ofrecen términos flexibles y tarifas favorables para ayudarle a servir a su comunidad local mientras expande sus fuentes de ingresos.
Estos programas son ideales para cervecerías que buscan crecimiento lento y constante que se alinea con el desarrollo comunitario y la sostenibilidad a largo plazo.
Crowdfunding para Cervecerías
El crowdfunding es una de las formas más modernas y cada vez más populares de financiar el crecimiento de las cervecerías. Con el auge de las plataformas sociales y las comunidades en línea, crowdfunding es más ágil que nunca. Hay dos tipos principales, cada uno con reglas y beneficios diferentes:
Crowdfunding basado en recompensas
En este modelo, los simpatizantes aportan dinero a cambio de perks—como un vaso de pinta personalizado, vasos con descuento o membresías de clubes de taza.
- No se requiere presentación ante la SEC
- Sin tapa sobre lo que puedes recaudar
- Debe pasar por un plataforma registrada (como Kickstarter o Indiegogo)
- El más adecuado para cervecerías con un fuerte seguimiento local o base de clientes existente
La clave es establecer un objetivo de financiamiento realista alineado con su alcance de marketing y el valor de su oferta. Muchas cervecerías han recaudado $50,000 a $100,000 o más usando este método.
Uso de GoTab Cervecería Punto de Venta puede ayudar a que tu crowdfunding destaque al poder dirigirte directamente a posibles inversores y saber quién ha comprado la marca. Esto puede hacer que el crowdfunding sea mucho más fácil de comercializar.
Crowdfunding basado en inversiones
Este modelo implica ofrecer a los inversionistas una estaca en su negocio, ya sea a través de equidad, deuda, o reparto de ingresos.
- Requiere Registro de la SEC y debe pasar por un portal aprobado como WeFunder o Maininvest
- Le permite elevar hasta $5 millones en un periodo de 12 meses
- Los inversores esperan rendimientos financieros, no solo los percheros
Este enfoque requiere más preparación, especialmente documentación financiera y planificación, pero le brinda acceso a una base de inversionistas más amplia con potencial contribuciones más grandes.
Financiamiento basado en los ingresos (RBF)
Financiamiento basado en los ingresos es ideal para cervecerías con flujo de caja fuerte y predecible que quieren invertir sin renunciar a la equidad.
No hay una fuerte atracción crediticia, y los pagos son vinculado a sus ingresos reales. Eso significa que pagarás más durante los meses ocupados y menos cuando las cosas se ralentizan. Este modelo es ideal para cervecerías centradas en taberna que desean escalar la producción, agregar una línea de productos o actualizar equipos con una tensión inicial mínima.
Sin embargo, RBF puede ser más caro que los préstamos tradicionales, por lo que es mejor para las operaciones que pueden mantener con confianza ingresos mensuales sólidos.
Pensamientos finales
A medida que el mercado crediticio continúa desplazándose, las vías de financiación tradicionales pueden no ser suficientes, o incluso accesibles. Afortunadamente, existen muchas opciones creativas de financiación disponible para cervecerías dispuestas a pensar estratégicamente y hacer coincidir la herramienta de financiación adecuada con sus objetivos
La clave es invertir intencionalmente—ya sea una campaña de crowdfunding apoyada por la comunidad, una expansión agrícola respaldada por el USDA o un préstamo privado a corto plazo que alimenta su próxima fase de crecimiento. Elige el modelo que se ajuste tanto a tus objetivos de negocio y el comunidad a la que sirves.

Libro de jugadas de Tap Room Episodio 2:
Cuando realmente lo piensas, con todo lo que los gerentes necesitan hacer en una sala de grifo, el aspecto de la hospitalidad a menudo se pasa por alto.
Ver ahora →.webp)
Libro de jugadas de Tap Room Episodio 3:
Las mejores cervecerías prestan atención a lo que representa su marca. ¿Cómo dan vida los mejores cerveceros a su marca?
Ver ahora →